- atribuir
- (Del lat. attribuere < ad, a + tribuere, abonar, atribuir.)► verbo transitivo/ pronominal1 Aplicar hechos o cualidades a una persona o una cosa, a veces sin fundamento:■ aunque no lo conozco, sé que se le atribuyen grandes virtudes.SE CONJUGA COMO huir2 Determinar que algo sea competencia de una persona.SINÓNIMO competer3 Echar la culpa de un error, falta o delito a una persona:■ atribuyó al mendigo el robo de la pulsera.SINÓNIMO imputar
* * *
atribuir (del lat. «attribuĕre»)1 («a») tr. Considerar a cierta persona o cierta cosa como autor o causante de ↘lo que se expresa: ‘Se atribuye esa novela a Cervantes. Le atribuyen palabras que no ha dicho. Atribuye su fracaso a la falta de dinero’. También reflex.: ‘Se atribuye el éxito de la expedición’. ⊚ («a») Decir de alguien o algo que tiene cierta ↘cualidad o circunstancia: ‘Le atribuyen gran inteligencia. Se atribuyen a esta planta propiedades medicinales’. ≃ Asignar. ⇒ Achacar, acumular, *adjudicar[se], aplicar, aponer, apropiarse, apuntarse, arrogarse, asacar, *asignar[se], poner en boca de, calcular, cargar, hacer cargos, colgar, conceder, echar la culpa, echar, *endilgar, estimar, imputar, interpretar, marcarse, echar el muerto, referir, retrotraer, sobrestimar, *suponer, tomarse, tribuir. ➢ *Acusar. *Calificar. *Dar. *Destinar. *Pensar.2 *Adscribir a ↘alguien a una función.3 *Asignar una ↘función a alguien.4 (reflex.) *Arrogarse: tomar alguien para sí por su sola determinación algo como ↘«facultades, funciones, jurisdicción» o «poder».⃞ Conjug. como «huir».* * *
atribuir. (Del lat. attribuĕre). tr. Aplicar, a veces sin conocimiento seguro, hechos o cualidades a alguien o algo. U. t. c. prnl. || 2. Señalar o asignar algo a alguien como de su competencia. ¶ MORF. conjug. c. construir.* * *
► transitivo-pronominal Aplicar por conjetura [hechos o cualidades] a alguna persona o cosa.► Asignar [una cosa] a alguno como de su competencia.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HUIR]
Enciclopedia Universal. 2012.